Examine Este Informe sobre redes contra incendios

) que modifiquen las condiciones de utilización del sistema o impidan el descenso completo de las barreras activas de control de humos.

2 del Reglamento, y los protocolos de evaluación de dicha conformidad que sean emitidos por un organismo de certificación, oficialmente obligado en el Estado de origen, siempre que ofrezca garantíCampeón técnicas, profesionales y de independencia equivalentes a las exigidas por la reglamento españonda y que las disposiciones legales vigentes del Estado, que sirven de cojín para evaluar la conformidad, comportan unas condiciones técnicas y una aval de seguridad equivalentes a las exigidas por las correspondientes disposiciones españolas.

– Las condiciones de uso previstas y el aplicación de mantenimiento boletín con las operaciones que, como exiguo, requiera el producto durante su vida útil para poder ser usado de forma fiable.

1. Para poder cultivar las funciones de empresa instaladora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:

La ulterior normativa es aplicable a la seguridad contra incendios en establecimientos industriales

Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 1: Especificaciones para barreras para control de humo.

Las inspecciones se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la norma UNE 192005-2 en todo lo que no contradiga al presente reglamento, u otras especificaciones que aporten un nivel de seguridad equivalente a esta, o correctamente, el protocolo equivalente que cada comunidad autónoma tenga establecido.

3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de personarse una Servicio nueva exposición responsable o en el caso de modificaciones de datos a los que se refieren los apartados anteriores, el órgano competente de la Comunidad Autónoma actualizará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en el título IV de la Ralea 21/1992.

Asimismo, quedan excluidas aquellas partes de las instalaciones de protección contra incendios de las instalaciones nucleares que, por su relación con el riesgo nuclear y/o radiológico, se encuentren sometidas a los requisitos específicos de vigilancia y mantenimiento establecidos en el documento «Especificaciones Técnicas de Funcionamiento», «Manual de Requisitos de Operación» o documento equivalente, que se recogen en sus correspondientes Permisos de Explotación, o en otros documentos empresa de sst que pudieran derivarse de éste y cuya vigilancia de cumplimiento corresponde al Consejo de Seguridad Nuclear.

Fuentes de agua: Las redes contra incendios requieren una fuente de agua confiable y de capacidad adecuada. Puede ser un tanque elevado, una cisterna subterránea o una conexión directa a la Nasa de suministro sabido.

El presente Verdadero decreto entrará en vigor a los seis meses de su publicación Mas información en el «Boletín Oficial del Estado».

Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o aceptablemente, por el personal del favorecido o titular de empresa de sst la instalación:

En el caso de extintores portátiles, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento empresa de sst de extintores portátiles contra incendios».

Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 11: Sistemas de agua nebulizada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *